GO UP

Boletín informativo 07/03/2025

Les contamos las últimas novedades de nuestro destino

Transición Ecológica y Energética, el gran reto del sector turístico

V Jornada de Sostenibilidad Turística del CIDE Asolan

El pasado jueves tuvimos el placer de asistir a una nueva jornada de sostenibilidad turística organizada por el CIDE de Asolan, la asociación insular de empresarios de hoteles y apartamentos de nuestra isla. En esta quinta edición contamos con la presencia de la viceconsejera de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, además de un panel de expertos del sector que compartieron estrategias y casos de éxito en descarbonización, digitalización y eficiencia energética.

La apertura de la jornada corrió a cargo de la presidenta de ASOLAN y de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez, quien reafirmó el compromiso del sector con la sostenibilidad. Durante la jornada se aportaron datos como que Lanzarote ronda el 13% de penetración de energías renovables, incluyendo la producción de autoconsumo fotovoltaico. Para seguir avanzando el Gobierno de Canarias y el Cabildo Insular están trabajando en la definición de las mejores zonas de Lanzarote para instalar parques eólicos y fotovoltaicos.

La jornada incluyó un espacio dedicado a la presentación de estrategias y casos de éxito en materia de descarbonización, digitalización sostenible y eficiencia energética en el sector turístico. Antonio Díaz, gerente de Ayagaures Medioambiente, expuso la apuesta de su empresa por la energía renovable certificada. Energía verde 100% canaria a través de Garantías de Origen Renovable.

A continuación Javier Quintana, gerente de Suntelco, junto con el ingeniero Borja Rodríguez, expusieron los avances tecnológicos de las instalaciones fotovoltaicas para el sector turístico, cada vez mucho más eficientes y mejor rendimiento. Además, Javier Fernández, gerente de Descarbonización Sostenible, destacó las oportunidades económicas de los Certificados de Ahorro Energético (CAE) y los pasos para su obtención, muchas empresas no lo están aprovechando.

La geotermia también tuvo un papel protagonista en la jornada. José Miguel López, de Coninglan, celebró que Lanzarote ha dado un paso adelante al incluir la geotermia en el Plan Hidrológico Insular de Lanzarote de Tercer Ciclo, junto a cambios en los condicionantes técnicos para las captaciones de agua de mar. Javier López, del Grupo Alisios, señaló que Lanzarote aglutina más de la mitad de las instalaciones de energía geotérmica de muy baja entalpía de Canarias, esto es posible ya que la isla reúne unas condiciones privilegiadas para la implantación de esta energía.

Uno de los casos de éxito destacados fue el del Rancho Texas Lanzarote Park ubicado en Puerto del Carmen. Este parque genera su propia energía con más de 4.000 placas solares. Aprovechan la geotermia para climatización y gestionan los residuos de manera circular.

La jornada concluyó con una llamada a la acción conjunta, administraciones públicas y sector turístico, para seguir avanzando en la implementación de energías renovables, soluciones tecnológicas y de eficiencia energética para la descarbonización o no lograremos ser un destino turístico sostenible ni cumplir con el objetivo que tenemos en Canarias de neutralidad climática para 2040.


Como cada año acudimos a la ITB de Berlín

Un año más el Ayuntamiento de Tías se acerca por estas fechas a la tercera feria más importante del sector turístico, la ITB de Berlín. Y decimos la tercera porque son las de Madrid y Londres las que más profesionales y destinos congregan. El mercado alemán siempre representa un gran reto para nosotros que estamos muy consolidados en los mercados anglosajones. En la primera jornada de feria se reafirma el liderazgo de las Islas Canarias como destino preferido por los turistas alemanes y en Puerto del Carmen queremos que crezca el número de llegadas de este mercado tan alineado con nuestra estrategia hacia la sostenibilidad real y el compromiso con el turismo responsable.

El Ayuntamiento de Tías estuvo representado por la gestora del área de Turismo, la compañera Ani Ruiz, quien acompañó al equipo de Turismo Lanzarote y ha participado activamente en la multitud de reuniones que tenían en agenda y en los actos programados durante la feria en el stand de Turismo de Islas Canarias como la Presentación de Líneas Estratégicas 2025, la celebración del 30 Aniversario de la firma aquí en Lanzarote de la Carta de Turismo Sostenible, un hito histórico que tuvo lugar en los Jameos del Agua en 1995, o el encuentro con el profesorado y alumnado de la Escuela Universitaria de Turismo de Lanzarote. También hemos participado en las reuniones con las Oficinas Españolas de Turismo de Berlín, Múnich y de Frankfurt.

Aprovechando la presencia de los representantes de casi todos los municipios turísticos de Canarias en Berlín, otro de los encuentros en los que pudimos participar fue la reunión de coordinación de la AMTC (asociación de municipios turísticos de Canarias) de la que somos miembros muy activos y que quiso reunirse para informar del estado del proyecto Canary Green. Como saben el objetivo es descarbonizar en destino con el uso de la tecnología, impulsando nuestra transición verde y sostenible con el objetivo de promover una actividad más responsable y eficiente, protegiendo el entorno natural y reforzando el compromiso con la sostenibilidad.

La inauguración del stand de Canarias contó con la presencia de la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno regional, Jéssica de León, quien destacó que el archipiélago se ha posicionado como el destino turístico mejor valorado por el mercado alemán en términos de calidad y reputación.


❣️ Puerto del Carmen está en mood Carnaval ❣️

El pasado domingo ya era oficial, Puerto del Carmen está de Carnaval. La batucada Chimbay y las comparsas Sur Caliente y Guaracheros hicieron vibrar el Pabellón Municipal de Tías durante la presentación oficial.

El acto conducido por Ruiz Rodríguez y Fran Vega, contó con una puesta en escena de M&G Anima Events, el mítico Charlot y el extravagante Drag Xoul como reina ladrona de corazones, haciendo referencia a la alegoría de «Alicia en el País de la Maravillas» que este año inspira a nuestro Carnaval.

La comparsa Sur Caliente inundaba de ritmo y color el escenario con su espectáculo «Fiesta en la Gran Muralla», de Yonay Alonso y un diseño de Pedro Antonio Vizcaino bajo el lema: ‘Desde el corazón de China’, con el que este año conseguían el tercer premio de Coreografía y tercer premio de Vestuario en el certamen del Carnaval de las Palmas de Gran Canaria celebrado la semana pasada. ¡Muchísimas felicidades Equipo Sur Caliente!

Al finalizar y sin coger resuello, tocaba el turno de la comparsa Guaracheros, quiénes nos trasladaban al mundo de la mitologías de la India con su espectáculo «Airavata y la protección de Indra» dirigido por Diego Rueda, bajo la fantasía «Discípulos de Ganesha Om Gam Ganapataye Namaha” de Kilian Betancort y el tema «Ecos a las puertas de Swarga» de Alejandro Tejera y Verónica Rueda.

La batucada Chimbay, ponía broche final a una tarde llena de emociones y alegría con su fantasía `Timanfaya eterna. El latido de los dioses´. Desde esta corporación, queremos agradecer de todo corazón a todos los grupos por el esfuerzo y trabajo que desarrollan durante meses en sus diseños y puestas en escena. De esta forma queda oficialmente inaugurado el Carnaval de Puerto del Carmen.

MUY IMPORTANTE: esta tarde, a las cinco y media, tendremos el pasacalles tradicional con la Parranda Los Buches desde Playa Chica hasta la Plaza del Varadero. El plato fuerte llega esta noche, no te puedes perder el concierto del artista de merengue y bachata de Puerto Rico, Joseph Fonseca y bailar sus conocidos temas como Noches de fantasía, Que levante la mano o El caballito de palo. Un artista internacional vinculado a la música desde niño que ha revolucionado al público con algunos de sus éxitos tanto en España como en República Dominicana, Venezuela, Colombia, Costa Rica y otros países americanos.

Y mañana sábado, no tienes excusa ponte tu mejor disfraz y vente a las cinco de la tarde a nuestro Gran Coso de Carnaval por la Avenida de las Playas.

👇 Te dejamos la programación con sus horarios para que te puedas organizar 👇

AFECCIONES DE TRÁFICO

Les compartimos los cortes de tráfico que se producirán estos días para que los servicios que se vean afectados puedan organizar alternativas.

21:00 a 05:00 horas se cierra al tráfico la C./ Lanzarote (excepto vehículos autorizados y usuarios del puerto) Parada de taxis se traslada a la C./ Roque Nublo.

22:00 a 19:00 horas (sábado) Prohibido estacionar en la Avenida Italia (entre la Avda. Las Playas y la Calle Holanda) y se prohíbe el estacionamiento y la circulación en la C./ Suecia (entre C./ Portugal y la Avda. Italia) zona reservada para los elementos autorizados en el Coso de Carnaval.

De las 12:00 hasta las 22:00 horas. Prohibido estacionamiento en los siguientes tramos de vía:

  • Avenida Italia (entre C/ Holanda y Avda. Francia)
  • C/ Noruega (entre C/ Portugal y la Avda. Las Playas)
  • C/ Alemania.
  • Avenida Las Playas (entre la C/ Alemania y C/ Timanfaya)
  • C/ Frankfurt (entre la Avda. Las Playas y C/ Nasa)
  • C/ Chalana (entre la Avda. Las Playas y C/ Ancla)
  • C/ Pedro Barba (entre la Avenida Las Playas y C/ Rociega)
  • C/ Anzuelo (entre la Avda. Las Playas y C/ Nicaragua)
  • C/ Nicaragua.
  • C/ César Manrique (entre Avda. Las Playas y C/ Argentina)
  • C/ Tanausú, entre la Avda. Las Playas y C/ Austria.
  • C/ Folias (entre la Avda. Las Playas y C/ Isas)
  • C/ Doramas (entre la Avda. Las Playas y la C/ Malagueñas)
  • C/ Guanapay (entre la Avda. Las Playas y la C/ Bernegal)
  • C/ Acatife, en un tramo señalizado.
  • C/ Timanfaya, entre la C/ Alegranza y C/ Juan Carlos I.
  • C/ Juan Carlos I, entre C/ Manguia y la Rambla Islas Canarias.

Y tras los Carnavales…. St. Patrick´s Day

🇮🇪 🤝 🇮🇨

Que la fiesta no pare porque vuelve nuestro querido Festival de San Patricio, patrón de los irlandeses y la mejor fiesta irlandesa de la historia.

La pasada semana el presidente del Cabildo Insular de Lanzarote y La Graciosa, Oswaldo Betancort, el alcalde de Tías, José Juan Cruz y el consejero de los CACTs, Ángel Vázquez, presentaron el St Patrick’s Festival en el Ayuntamiento de Dublín con presencia de las entidades colaboradoras.

El acto tuvo lugar durante una recepción celebrada en el Ayuntamiento de Dublín en honor a la delegación lanzaroteña, en la que se pudieron degustar quesos y vinos de Lanzarote. El objetivo de esta visita fue fortalecer los lazos comerciales, atraer inversión en otros sectores como pueden ser el tecnológico, la ciberseguridad, la innovación o el de las energías renovables y consolidar la relaciones históricas y culturales que siempre nos han unido a ambas islas del Atlántico.

Entre los asistentes se encontraban numerosas personalidades y autoridades irlandesas, tales como el embajador de España en Irlanda, Ion de la Riva Guzmán de Frutos, y la vicealcaldesa de Dublín, Racheal Batten. Todos resaltaron la importancia de esta celebración, que contribuye al desarrollo económico y social de Lanzarote.

La presentación del festival tuvo lugar en el marco de un viaje institucional diseñado para fortalecer los vínculos con Irlanda, con especial énfasis en las relaciones económicas y culturales. No solo se celebra la cultura irlandesa, sino que también se impulsa una colaboración más estrecha que beneficiará a ambos pueblos en el futuro.

St. Patrick’s Festival en Puerto del Carmen se ha consolidado como un evento de referencia que, año tras año, atrae a miles de visitantes y fomenta el intercambio cultural entre Irlanda y Lanzarote y este año, se celebrará los días 15, 16 y 17 de marzo.

Como el 17 de marzo, día de San Patricio, cae un lunes, es por lo que hemos decido aprovechar durante el fin de semana anterior las infraestructuras que lleva el montaje. Serán tres jornadas, sábado 15, domingo 16 y lunes 17 de celebraciones por todo lo alto y como se merece este pueblo que forma parte de nuestra comunidad desde hace décadas y al que nos unen tantas cosas.

El sábado 15 de marzo a las 12:00 horas haremos actividades deportivas en la Playa Grande. Como novedad este año tendremos una exhibición de Lucha Canaria tras la que habrá una lucha fraternal con un equipo de canarios y otro de irlandeses. El plato fuerte de la jornada en la playa es el ya tradicional partido de Hurling, en su modalidad sobre arena de playa. Todos los que quieran participar en ambas exhibiciones son bienvenidos y al finalizar nos trasladaremos a la Plaza del Varadero donde podremos disfrutar de la música en directo y una variada oferta gastronómica.

El domingo, 16 de marzo, es el día del Intercambio Cultural entre ambos pueblos. Como hicimos el año pasado habrá intercambio de banderas, bailes e interpretación musical en el que mezclamos tradiciones de ambas islas. Al caer el sol llegarán los conciertos con los tributos a los Beatles, U2, Crosffire, Juanillo, Ellen & Steve y mucho más.

El lunes 17, es el gran día. Para celebrarlo tenemos previsto la tradicional misa en la iglesia de Nuestra Señora de Lourdes (iglesia de la Tiñosa) En el escenario de la Plaza del Varadero haremos sonar el himno de Irlanda durante el tradicional izado de bandera, se harán los discursos protocolarios, haremos un homenaje a empresarios irlandeses que llevan más de 20 años con el negocio abierto en Puerto del Carmen y comenzará la música irlandesa en directo.

A las 17:00 horas saldrá desde el Hotel San Antonio el Gran Desfile de San Patricio. Una caravana llena de color y música con carrozas, agrupaciones musicales, coches clásicos, club de moteros y muchas sorpresas. Ya les iremos dando más detalles de la programación, bloqueen sus agendas estos tres días, les garantizamos un ambiente familiar, oferta gastronómica de nivel, buena música y Guinness, mucha Guinness.

¡Planazo, nos vemos en el Varadero!


Agenda Urbana de Tías ¿por donde empezamos?

¡Participa en nuestro cuestionario!

Como ya ustedes saben somos el único ayuntamiento de la isla con Agenda Urbana aprobada. Un plan enfocado en mejorar nuestra calidad de vida, de toda la ciudadanía, al tiempo que reforzamos nuestra posición como destino turístico de referencia. Este esfuerzo que hacemos tiene como propósito equilibrar el bienestar local, con la protección de nuestro territorio y con el desarrollo económico. Para alcanzar estos objetivos, se han establecido las siguientes metas:

  • Transformarnos como un municipio más accesible, inclusivo y saludable, con servicios públicos eficientes y espacios urbanos diseñados para el disfrute de residentes y visitantes.
  • Consolidarnos con un modelo de turismo sostenible e innovador, que atraiga a quienes buscan un destino donde se integren la cultura, la naturaleza y la tecnología en armonía con el entorno.


Hemos preparado un Plan de Acción Local (PAL) con 13 medidas de las 67 que hemos definido en nuestra Agenda Urbana que permitirán comenzar a abordar los retos sociales, medioambientales y económicos del municipio, contribuyendo tanto al bienestar de la comunidad como a la proyección de Tías como un destino de vanguardia.


¿Nos ayudas a establecer el orden de prioridad de las 13 medidas con las que comenzamos aplicar nuestra Agenda Urbana?

Tu colaboración es esencial para el éxito de esta iniciativa. Solo necesitas completar un breve cuestionario que no te tomará más de unos minutos.

¡Gracias por sumarte a este proyecto transformador!


Video de promoción de Puerto del Carmen

Ya está disponible la Agenda de Eventos Municipal 2025. La agenda tiene un carácter completamente dinámico y está supeditada a actualizaciones por motivos de gestión.


¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….

Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.

Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain