
Boletín informativo 25/04/2025


Les contamos las últimas novedades de nuestro destino
Ya está abierto el comedor pedagógico del alumnado de FP de Restauración y Cocina

Situado en la terraza acristalada del Centro Cívico El Fondeadero, en el corazón de La Tiñosa, ya está abierto al público dos veces al mes, el comedor pedagógico o «restaurante escuela» del Instituto de Enseñanza Secundaria Puerto del Carmen. A la inauguración del comedor asistieron el profesorado del ciclo formativo, la dirección del centro, familiares e integrantes del grupo de gobierno del Ayuntamiento, quienes alabaron la calidad de los platos y el servicio ofrecido.
Esta nueva oferta gastronómica en Puerto del Carmen es posible gracias al alumnado de 1º y 2º de Formación Profesional Básica de Cocina y Restauración que ofrecerá menú dirigido o a la carta a los comensales. En Mayo el comedor abrirá los días 08 y 22 en horario de entrada de 14:00 a 15:00 horas y cierre a las 17:00 horas. En junio ya sabemos que abrirá el día 05.
Los menús que ofrezcan los alumnos serán diferentes en cada ocasión y se comunicarán la semana anterior. Si desean hacer una reserva y degustar las exquisiteces que prepare el joven talento culinario local sólo tienen que llamar al 608 857 530. El coste del menú es de 14,00 € por persona con una bebida incluida. Al tratarse de un comedor pedagógico el pago sólo es en efectivo.

El principal objetivo para el IES Puerto del Carmen es proporcionar un espacio educativo y nutritivo creando un ambiente que favorezca tanto el desarrollo académico como el bienestar integral de los alumnos y para lograrlo es de agradecer la implicación de toda la comunidad educativa y de este ayuntamiento en la puesta en marcha de este servicio. El servicio de inauguración lo dieron los 18 alumnos del ciclo formativo que sorprendieron a los invitados con platos con productos locales como los entrantes con chips de batata y tzatziki, las croquetas de pescado, la tabla de quesos, el lomo de pescado, espárragos y cebolla caramelizada o el sorbete de frutos rojos. De plato principal ofrecieron un solomillo de cerdo con salsa española y el postre de este primer menú del comedor pedagógico del alumnado de FP de Restauración y Cocina fue un brownie con mouse de gofio. No se puede ser más kilometro cero que esto. Este nuevo espacio gastronómico en el municipio no sólo es un comedor pedagógico, es una oportunidad para los jóvenes estudiantes de aprender haciendo. Felicitamos a todo el equipo por este proyecto que enriquece la oferta educativa y beneficia a la comunidad.

A la buena noticia de la apertura del comedor pedagógico se le une que el IES Puerto del Carmen va a ampliar en el próximo curso estos estudios básicos, con la implantación del Ciclo de Formación de Grado Medio en Hostelería y Turismo, Cocina y Gastronomía que sin lugar a dudas abre nuevas oportunidades para los jóvenes interesados en el sector de la restauración, que tanto peso tiene en nuestro municipio y que actualmente necesita cubrir muchas plazas de profesionales bien formados. Contar con una formación especializada en este ámbito es clave para nosotros como destino turístico ya que garantiza la calidad del servicio que ofrecemos a los que nos visitan y la profesionalización, y por lo tanto la mejora de salario y condiciones, para los que aquí vivimos.
Merecido homenaje a nuestro querido vecino Kenneth Gasque

D. Kenneth Gasque, vecino de Puerto del Carmen desde 1983 y fundador del Ironman Lanzarote (mejor triatlón del mundo) recibió ayer un emotivo homenaje por su legado deportivo y humano en nuestra isla de Lanzarote en general y en nuestro municipio en particular. La isla entera le ha rendido este merecido homenaje con una obra escultórica artística en su honor ubicada en el corazón de Puerto del Carmen, en la avenida de las playas. En el mismo punto donde cada año se realiza la prueba Ironman Lanzarote desde el año 1992. La obra encargada por el Servicio Insular de Deportes ha sido esculpida en bronce por la escultora lanzaroteña Cintia Machín y está adornada con placas de bronce con los nombres de los ganadores de las 32 ediciones del Ironman hechas hasta la fecha.


Kenneth Gasque nació el 1 de noviembre 1950 y fue el primer ciudadano danés en competir en el Campeonato del Mundo IRONMAN en Kona, Hawaii. Llegó a Lanzarote en 1983, para trabajar en Club La Santa, trabajo que compaginaba con su participación en la prueba de Hawaii en 1985, 1987, 1989 y 2005. Impresionado por las similitudes entre las islas de Hawai y Lanzarote, ambas volcánicas y con condiciones muy exigentes para los participantes en la prueba, Kenneth tuvo la visionaria idea en 1992 de crear una carrera clasificatoria en Lanzarote.
Kenneth convirtió una visión personal en un fenómeno internacional que ha proyectado a Puerto del Carmen y a Lanzarote al mundo. El esta detrás del Ironman Lanzarote, la prueba con mayor proyección a nivel europeo, pero es también el responsable de la gran mayoría de grande eventos deportivos de la isla, que aún siguen celebrándose, como el Volcano Triatlón, cuando aún no existía la Federación Española de Triatlón, La International Running Challenge, evento de 4 días de carreras a pie. La Maratón Internacional de Lanzarote, el Music Marathon Festival, un evento social en la calle, carrera a pie con música en vivo, la Lanzarote Wine Run (carrera del vino) un evento de running en la zona vinícola de Lanzarote, nuestro querido triatlón local, la Ocean Lava.


Kenneth Gasque llegó a Lanzarote en 1983 para trabajar en el Club La Santa y como parte de su responsabilidad en este complejo deportivo hotelero también puso en marcha semanas de aeróbic, semanas de ciclismo, semanas de triatlón, semanas de baile y carreras como el Duatlón Club La Santa, Duatlón Lanzarote PowerMan, Off Road Marathon para MTB y Runners, Carrera MTB Isla de Fuego, Club La Santa International Veteran Tennis Trophies, la Ridge Run, carrera a la orilla del volcán, la 3 Stages Off Road Marathon, la Club La Santa International Half Triathlon o la Club La Santa International Bike Tour. Como pueden ver tiene una capacidad infinita para generar eventos deportivos, además para cualquier tipo de persona, y por esto esta no es la primera vez que le damos las gracias y le rendimos homenaje.

Kenneth ha sido destacado anteriormente como Trofeo César Manrique (1995), Medalla de Plata del Gobierno de Canarias (1998), Medalla de Plata del Cabildo de Lanzarote «Excelente Turismo» (2009), Conejero del Año del Rotary Club Lanzarote (2011), Medalla de Oro del Gobierno de Canarias «Excelente Turismo» (2013), Medalla de Oro del Cabildo de Lanzarote «Excelente Turismo» (2014), IRONMAN Hall of Fame de Hawaii (2021) y Medalla de Honor de Bronce de Dinamarca, entregada por príncipe heredero Frederik de Dinamarca (2022)
Kenneth gracias por soñar a lo grande. Gracias por promover el deporte como un estilo de vida saludable. Gracias por la importante ayuda que prestas a todo el que lo necesita. Gracias por elegir esta isla como tu tierra. Kenneth, de corazón, ¡gracias!
Sacamos a licitación el servicio de recogida de animales abandonados

Hoy queremos compartir con ustedes que hemos sacado a licitación un servicio muy necesario en la isla en general y en nuestro municipio en particular, el servicio de búsqueda y recogida de animales abandonados y vagabundos con un presupuesto base de licitación de 160.414,4 euros con impuestos incluidos y con un periodo de ejecución de dos años con posibilidad de prórroga.
Ayer 24 de abril finalizó el plazo para la entrega de ofertas y el pliego de prescripciones técnicas del servicio que marcaba que el contratista se encargará del servicio de recogida de los animales de compañía perdidos, abandonados o decomisados en el municipio de Tías, de forma ordinaria de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas y de forma extraordinaria fuera de ese horario.
El servicio se prestará mediante aviso de la Policía Local de Tías o del personal de Bienestar Animal del Ayuntamiento, que indicará al contratista el tipo de animal y el lugar donde se encuentra, que tendrá que ser recogido en el plazo de una hora y trasladado al centro designado para su manutención y estancia temporal.

El Ayuntamiento declarará al animal recogido como abandonado en los casos en que no disponga de identificación y no haya sido reclamado por alguna persona en el plazo de 21 días hábiles; si dispone de identificación pero ha transcurrido el plazo de 21 días a partir de la notificación y el propietario no hubiera comparecido; si dispone de identificación pero su propietario renuncia a su recogida; o si dispone de identificación pero su propietario no ha abonado los gastos originados por la recogida, custodia, estancia, manutención y asistencia veterinaria.
Según el pliego, el contratista establecerá los mecanismos necesarios para facilitar la adopción de los animales recogidos por métodos propios o en colaboración con asociaciones protectoras de animales. También se facilitará la acogida temporal como experiencia previa antes de la adopción definitiva. El contrato incluye a su vez el servicio de control de colonias felinas que contempla la esterilización mediante cirugía de 300 individuos al año.
Aporta Islas No Capitalinas: Nueva oportunidad de crecimiento para nuestras PYMES

Ya está abierta la nueva convocatoria del programa Aporta Islas No Capitalinas, impulsado por la Dirección General de Promoción y Diversificación Económica del Gobierno de Canarias, con apoyo de Proexca, para fortalecer la internacionalización de pequeñas y medianas empresas en Lanzarote, Fuerteventura, La Graciosa, La Palma, El Hierro y La Gomera.
El programa ofrece una subvención del 75% para cubrir gastos de promoción, formación, asesoramiento técnico especializado y participación en ferias y eventos nacionales e internacionales. Es una oportunidad invaluable para expandir tu empresa más allá de las Islas Canarias (incluye el resto del territorio español)
La dotación económica es de un total de 400.000 €, repartidos entre las 6 islas. El crédito existente destinado a esta subvención se desglosa siguiendo el criterio del PIB de cada isla, siendo distribuida la cuantía para el 2025 de la siguiente forma:
Lanzarote y La Graciosa: 152.000 €
Fuerteventura: 120.000 €
La Palma: 64.000 €
El Hierro: 32.000 €
La Gomera: 32.000 €

¿Qué incluye la subvención?
Asesoramiento profesional, incluyendo para la tramitación y justificación de la subvención.
Gastos para acciones promocionales en el exterior como asistencia a ferias, showrooms, concursos, congresos, seminarios, etc. se subvenciona el transporte, alojamiento, transporte del material promocional y de la mercancía.
Gastos en material de promoción y difusión exterior: catálogos, vídeos, stands, así como el diseño, desarrollo y traducción de la web.
Gastos de implantación en el exterior: Servicios y herramientas digitales, adaptación E-commerce, contratación de servicios y herramientas que mejoren la digitalización de la empresa y gastos para participar en licitaciones internacionales.
Requisitos:
1. Domicilio fiscal o establecimiento permanente en isla canaria no capitalina.
2. Un año de constitución en el momento de presentar la solicitud.
3. Ser Autónomo, una PYME o agrupación de PYMES sin personalidad jurídica.
4. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
5. Disponer de un producto o servicio con potencial de internacionalización.
🗓️ El plazo de presentación de solicitudes comienza el 14 abril y finaliza el 13 de mayo a las 23:59 horas. Concesión en función únicamente de la fecha de presentación,
Consulta toda la información aquí
Este fin de semana no se pierdan: Susurros de Saramago

Hoy viernes, 25 de abril, a las 19:30 horas en los jardines y la biblioteca de A Casa José Saramago se llevará a cabo una propuesta artística “Susurros de Saramago”, un espectáculo teatral en movimiento y que el público irá recorriendo junto a los actores y actrices a lo largo de cuatro escenarios, tres de ellos al aire libre y finalizando en la biblioteca. Es totalmente gratuito hasta completar aforo. “Susurros de Saramago” están construidos a partir de textos y monólogos teatralizados inspirados en algunas de las obras más emblemáticas del Premio Nobel. Como El Evangelio según Jesucristo, Historia del rey que hacía desiertos, Una luz inesperada, Ensayo sobre la ceguera, Ensayo sobre la lucidez o La noche.
Con un elenco de actores y actrices procedentes de Portugal, Tenerife y Lanzarote, la pieza propone un recorrido sensorial y reflexivo por diversos temas que son un hilo conductor en la obra del autor: la defensa de la democracia, el pensamiento crítico, la paz y los Derechos Humanos.
Joche Rubio y Rita Negrín darán vida a un fragmento de El Evangelio según Jesucristo; Rui Felipe Leal Batista y Carla Sofía Miguez Días, de la compañía Ajidanha, Portugal escenificarán parte del relato Historia del rey que hacía desiertos y del álbum Una luz inesperada; Salvador Correa Távora recreará parte de Ensayo sobre la lucidez y Salvador Leal y Germán Barrios se adentrarán en el drama de La noche.
Otros planes de este fin de semana…


Video de promoción de Puerto del Carmen


¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….
¡Que tengas muy buen fin de semana!
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER


Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.
Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain