GO UP

Boletín informativo 20/06/2025

Les contamos las últimas novedades de nuestro destino

Galardón Océnos 2025 para ZEConsciente

Todavía en estado de shock y es que el pasado 8 de junio recogimos el Galardón Océanos 2025 a nuestro proyecto municipal ZEConsciente, en la categoría Educación por:

Su original enfoque para garantizar la conservación y la sostenibilidad de las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) marinas. Proyecto pionero en el archipiélago que ha situado al Ayuntamiento de Tías como referente en el cuidado ambiental de las aguas de Lanzarote, por su labor divulgativa, de concienciación y fomento de la participación ciudadana

Desde que empezamos en 2021, el Proyecto ZEConsciente ha convertido al municipio de Tías en un referente de conservación marina en el archipiélago canario. Nuestra labor de divulgación, sensibilización ciudadana y participación colectiva ha sido clave para conocer mejor y concienciar sobre nuestra zona ZEC Cagafrecho, un enclave marino único en la costa de Lanzarote.

A la ceremonia, celebrada en Gran Canaria, nos acercamos el equipo del Ayuntamiento de Tías que estamos detrás de este proyecto; la concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, área vinculada a este proyecto junto al área de Cultura, el equipo de la concejalía de Turismo y la coordinadora de la estrategia y divulgadora medioambiental, Cristina Camacho. Recogió el premio Carmen Gloria que expresó en nombre de todos nuestro orgullo y responsabilidad por el reconocimiento: “Hemos construido más que un proyecto: hemos creado una familia comprometida con el presente y el futuro de nuestras aguas”.

El éxito del Proyecto ZEConsciente se ha logrado gracias a la colaboración entre instituciones públicas y privadas, incluyendo el Ministerio para la Transición Ecológica, la Cofradía de Pescadores, empresas turísticas, servicios locales y la ciudadanía. Bajo la dirección de Cristina Camacho, divulgadora ambiental y coordinadora del proyecto, se ha consolidado un modelo de gestión participativa que promueve una cultura oceánica desde una perspectiva transversal, integrando medio ambiente, turismo, cultura y participación ciudadana.

Desde el equipo del proyecto queremos dejar constancia que no sólo recibimos este galardón con alegría, sino que además somos consciente de la firme determinación de seguir trabajando. Porque todavía hay mucho por hacer.

Compartimos galardón con María Soledad Izquierdo López, catedrática de Zoología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y miembro del grupo ECOAQUA, quien fue una fuente de inspiración en la ceremonia. También fueron reconocidas la Asociación Canarias 1.500 Km de Costa, por su labor en la prevención de ahogamientos y la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, por su implicación en la educación ambiental.

Pero no todo quedó ahí, el día anterior a la entrega de premios tocaba la celebración del día mundial del Medioambiente (5 junio) y el día mundial del Océano (8 junio) con la tradicional jornada colaborativa para recoger basura: «1 m2 por las playas y mares» junto al Proyecto LIBERA. Esta vez en uno de nuestros espacios naturales más querido como es El Poril, el Paseo de Doña Flora/El Riscadero y Playa Chica. En esta ocasión contamos con una compañía muy especial, los Bomberos Voluntarios Boluntis y parte del equipo humano de la empresa Plus Fariones Hotels & Apartaments, a quiénes agradecemos de todo corazón su unión y concienciación por el mantenimiento de los espacios naturales libres de basura. ¡¡Menudo equipazo!!

Un grupo de más de 40 personas que en la mañana de sábado, nos dábamos cita en la entrada de El Poril, en Puerto del Carmen, para recibir la información básica de que es la Zona Especial de Conservación de Cagafrecho, incluida en la Red Natura 2000, sus valores ambientales, la necesidad de su conservación para garantizar el futuro del medio, siempre disfrutando de las playas de forma consciente sin generar residuos ni dejarlos en el medio natural.

Tras la charla y la entrega del material de limpieza se crearon varios equipos y se distribuyeron los grupos por las zonas diferentes zonas rocosas, escollera y arenal que va desde la Plaza del Varadero hasta Playa Chica.

¿Quieren saber cuanto recogimos? Asombroso, en tan sólo dos horas = 65 kg de envases y 4000 colillas.

¿Sabías que?

Una colilla puede tardar hasta 12 años en desintegrarse y es capaz de contaminar hasta 10 litros de agua marina y hasta 50 litros en el caso del agua dulce.

INCREÍBLE. A que esperas.

¡ÚNETE! y lucha contra la basuraleza.
Entre tod@s es posible.

Seguimos avanzando con ilusión y responsabilidad.

¡Seguimos nadando 🐟🐟🐟🐟!


Presenta tu propuesta a nuestros Presupuestos Participativos

Los residentes de Tías mayores de 16 años ya pueden presentar sus propuestas de inversión y de gasto de los presupuestos municipales participativos. El ayuntamiento pone a disposición de todos una herramienta de participación ciudadana a través de la cual podemos plantear propuestas y decidir directamente sobre el uso de una parte del presupuesto municipal del próximo año.

Se van a destinar hasta 150.000 euros del presupuesto municipal de 2026 para la puesta en marcha de las propuestas más votadas entre todos. Las propuestas o ideas que quieran presentar deben ser concretas y pueden ser propuestas de inversión, que mejoren espacios públicos como pueden ser parques, mejoras de edificios… o propuestas de gasto en actividades o servicios puntuales como talleres, eventos o proyectos sociales. No se pueden presentar propuestas que consistan en la contratación, asistencia, premios, ayudas o subvenciones a personas o entidades específicas.

El compromiso del Ayuntamiento incluye ejecutar la propuesta de inversión más votada, con un importe máximo de 100.000 euros (capítulo VI del presupuesto municipal) y ejecutar las cuatro propuestas de gasto más votadas, con un importe máximo total de 50.000 euros (capítulo II del presupuesto municipal): dos propuestas con un máximo de 15.000 euros cada una y dos con un máximo de 10.000 euros cada una.

El calendario de esta primera edición de los presupuestos participativos de Tías comenzó esta semana y ya tenemos más de 30 propuestas. Continúa con la fase de asambleas ciudadanas, que se desarrollarán en el cuarto trimestre de 2025 abiertas a todos. Permitirán debatir y mejorar propuestas ya presentadas o plantear nuevas propuestas y será en donde se seleccionen las propuestas finalistas que posteriormente votará toda la ciudadanía de Tías. El proceso finaliza con la fase de votación ciudadana, prevista para el primer trimestre de 2026.

Tenemos hasta el 31 de julio y es muy fácil. El proceso de presentación de propuestas es través de la página web municipal www.ayuntamientodetias.es/presupuestos-participativos/

Toda la información y las fechas exactas de la fase de asambleas y de la fase de votación ciudadana se publicarán en la misma web y en la cuenta de Instagram del proceso: @presupuestosparticipativostias.

¿No vas a formar parte de los primeros presupuestos participativos del municipio? Anímate a participar, te dejamos el enlace en esta imagen:


XI Comisión Plenaria de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes

Como destino miembro de la Red DTI recientemente hemos participado en la reunión de la XI Comisión Plenaria de la Red DTI que se celebró en formato híbrido (virtual y presencial) y estuvo enmarcada en el Congreso Digital Tourist 2025 que acoge la ciudad de Benidorm. Todos los miembros de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (destinos, instituciones y empresas) debemos participar en este órgano fundamental de gobernanza de esta importante red nacional de destinos turísticos que o ya se han convertido en destinos inteligentes o como nosotros, estamos trabajando para lograrlo.

Tras la apertura de la reunión los puntos del orden del día fueron la aprobación del acta de la Comisión Plenaria previa. La aprobación de las nuevas solicitudes de adhesión y bajas de miembros institucionales y colaboradores de la Red DTI. A continuación se llevó a cabo una presentación de avances de los programas de RED.es. También se hizo una exposición de los avances en torno al proyecto estrella de Segittur en estos momentos, la Plataforma Inteligente de Destinos. Se abordó también el balance y estado de situación de la Red DTI y se hizo balance de las principales acciones de la red.

La Red de Destinos Turísticos Inteligentes no para de crecer, cada día son más territorios, instituciones y empresas las interesadas en formar parte de este modelo español de gestión pública inteligente y el número de miembros sube hasta los 691, tras aprobarse hoy en la Comisión Plenaria la incorporación de 22 nuevas instituciones y empresas. De los 691 miembros de la Red, 501 son miembros titulares (destinos), 92 miembros institucionales, 91 miembros colaboradores (empresas) y 7 observadores.
Los nuevos miembros institucionales son ADESTIC, Asociación de Empresarios Turísticos de Fuerteventura, Asociación de Pueblos Mágicos de España, Asociación Turismo Encartaciones “Enkartur” de Balmaseda, Consorcio de Turismo Son Servera y Sant Llorenç des Cardassar y Debabarrena, y la Sociedad para el desarrollo económico del Bajo Deba.

Las nuevas empresas miembros de la Red son Advanced Programming Solutions, Caryosa Hygienic Solutions, Giditek, Invelon Technologies, Libelium Comunicaciones Distribuidas, Movisat, Natoural Digital Solutions, Nazaríes Information Technologies y Proyectos Integrales de Balizamiento. También se han sumado a la Red DTI las empresas Serviculture Servicios Auxiliares, Soluciones Agromarketing, Travellyze, Trivium, Typsa Digital Solutions, Upintelligence y VRStudio 360.
Durante la celebración de la Comisión, El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, hizo una radiografía de los destinos en la Red DTI explicando que el 32% de los destinos, miembros titulares de la Red DTI, han completado el proceso de diagnóstico para convertirse en destino turístico inteligente, de los cuales 8 han superado el 80% de los requisitos previstos en la metodología. Los destinos que han superado el 80% de los requisitos han sido Barcelona, Benidorm, Bilbao, Donostia/San Sebastián, Gijón, Lloret de Mar, Santander y Vitoria. El 4% de los destinos de la Red DTI están en fase de diagnóstico


In Memoriam José Saramago, la memoria del Nobel de Literatura permanece viva en Lanzarote

Esta semana se rindió un emotivo homenaje a nuestro vecino D. José Saramago, en el 15º aniversario del fallecimiento de este ilustre escritor portugués y Premio Nobel de Literatura, cuya vida quedó profundamente entrelazada con nuestro municipio y con la isla de Lanzarote, su refugio, su inspiración y su hogar.

Saramago llegó a Tías en 1993 y se estableció en la casa que él y su esposa, la periodista Pilar del Río, bautizaron como A Casa. Desde entonces, su presencia ha dejado una huella imborrable en la comunidad, no solo por su legado literario, sino también por su compromiso con la cultura, los derechos humanos y la reflexión crítica.

Durante estos días A Casa museo Jośe Saramago, con sede en su antigua residencia aquí en el pueblo de Tías, ha organizado una serie de actividades abiertas al público: visitas especiales, lecturas dramatizadas de su obra, proyecciones documentales y encuentros literarios que celebran su pensamiento y su palabra.

Nosotros desde el Ayuntamiento de Tías nos unimos a esta conmemoración en la que se destacó la relevancia de Saramago como figura universal de la literatura, pero también como vecino entrañable y voz comprometida con el mundo. Para los visitantes, es una oportunidad única de adentrarse en el universo de un escritor que convirtió su hogar en Lanzarote en un espacio de diálogo entre culturas. En palabras de Saramago: «No es necesario tener esperanza para comenzar, ni éxito para perseverar» Hoy, quince años después de su partida, su mensaje sigue resonando con fuerza entre los volcanes de Lanzarote y en los corazones de quienes lo leyeron, lo admiraron y aún lo recuerdan. Les recomendamos encarecidamente que se acerquen a conocer a la persona, y al escritor, visitando su casa en Tías y descubriendo el espíritu de José Saramago en cada rincón de la isla.

En el precioso acto de ayer en la biblioteca de A Casa, pudimos disfrutar escuchando una de sus piezas favoritas: El Canto de los Pájaros, de Pau Casals, interpretada en directo por la chelista Ana Teresa Cano. Aquí les dejamos el video, de a penas un minuto, para que lo disfruten ustedes también:

Gracias a María, Javier y Pilar por invitarnos a este bellísimo acto homenaje y gracias a A Casa museo Jośe Saramago por mantener viva su memoria. Aquí les dejamos enlace a la web de A Casa, no dejen de visitar el museo.


Próximos planes que no debes perderte


Video de promoción de Puerto del Carmen

Ya está disponible la Agenda de Eventos Municipal 2025. La agenda tiene un carácter completamente dinámico y está supeditada a actualizaciones por motivos de gestión.


¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….

Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.

Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain