GO UP

Boletín informativo 12/09/2025

Les contamos las últimas novedades de nuestro destino

Los municipios turísticos de Canarias impulsamos importantes cambios en turismo

Esta pasada semana los representantes de los municipios turísticos de Canarias tuvimos asamblea de la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias, de la que formamos parte Adeje, Antigua, Arona, Guía de Isora, La Oliva, Mogán, Pájara, Puerto de la Cruz, San Bartolomé de Tirajana, Santiago del Teide, San Miguel de Abona, Teguise, Tías y Yaiza.

Uno de los puntos del día de mayor trascendencia fue el de aprobar el texto para la creación de la clasificación de Municipio Turístico. Desde la AMTC lo que pretendemos es conseguir un marco legal que reconozca las singularidades y necesidades específicas de aquellos lugares donde la actividad turística constituye el motor principal de nuestra economía y condiciona de manera directa nuestra organización, gestión y prestación de servicios públicos.

Además proponemos una clasificación diferenciada entre aquellos que destacan por su ‘excelencia’ y aquellos cuya fortaleza reside en su ‘singularidad’. La diferencia entre uno y otro parte de la evidencia de que no todos los destinos presentamos las mismas características y necesidades. En los municipios donde el turismo es la actividad predominante y genera unas necesidades de servicios públicos distintos a las de una localidad convencional, serán reconocidos por su excelencia. Aquellos que cuentan con un atractivo único derivado de su identidad cultural, patrimonial, natural o etnográfica, serán reconocidos por su singularidad. Al reconocer las fortalezas y retos de cada tipo de municipio, se garantiza una asignación más equitativa de recursos, una gestión más eficiente del turismo y un impulso al desarrollo sostenible del territorio.

Este texto para reforzar la definición y el reconocimiento de los municipios turísticos esta consensuado con la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y ahora toca solicitar su incorporación al texto final de la nueva Ley del Turismo de Canarias, que se redactó en 1995, y que ahora está siendo revisada y en tramitación parlamentaria. De hecho durante la Asamblea los 14 municipios turísticos compartimos las aportaciones hechas a la consulta pública para definir la futura ley de ordenación que vertebrará el sector en Canarias.
Otro punto de la orden del día muy importante para nosotros fue la presentación de avances del desarrollo del proyecto ‘Canary Green’, Llevamos meses trabajando en la parte técnica y ahora debemos dar difusión y crear una red de colaboración entre los municipios, nuestros residentes, los visitantes y nuestras empresas.

Todos somos muy necesarios para lograr el principal objetivo de Canary Green: impulsar la transición hacia un turismo sostenible. Entre muchos de los despliegues previstos, el proyecto contempla el lanzamiento de una aplicación móvil gratuita que conectará a turistas conscientes con negocios comprometidos, ofreciendo geolocalización de empresas adheridas, filtros de actividades sostenibles, recompensas por buenas prácticas y rutas de consumo responsable.


¿Qué beneficios económicos obtienen las empresas que apuestan por la sostenibilidad turística?

En Canarias la sostenibilidad ha dejado de ser una tendencia para convertirse en el motor principal de rentabilidad y diferenciación empresarial. El turismo evoluciona, y con él, las empresas que forman parte de su ecosistema deben adaptarse a una nueva realidad: los viajeros buscan experiencias auténticas, responsables y conscientes.

El proyecto Canary Green, qué como hemos comentado en la anterior noticia, impulsamos desde la AMTC, promueve un modelo turístico sostenible en el que las empresas locales juegan un papel esencial. Desde alojamientos y restaurantes hasta comercios y operadores de transporte, todos pueden beneficiarse de prácticas que equilibran rentabilidad, respeto al entorno y bienestar social.

Entre los beneficios más destacados se encuentran:

  1. Reducción de costes operativos mediante eficiencia energética, gestión de residuos y ahorro de agua.
  2. Mejor posicionamiento de marca, que genera confianza y fideliza a clientes, especialmente en mercados internacionales.
  3. Incremento del valor percibido de productos y servicios sostenibles, lo que permite justificar precios más altos.
  4. Acceso a nuevas oportunidades de colaboración, innovación y certificaciones como el distintivo #soyCanaryGreen.
  5. Atracción de talento joven y comprometido, que valora trabajar en empresas con propósito.

Soy Canary Green acompaña a las empresas en su transformación sostenible a través de formación, visibilidad, herramientas digitales y eventos territoriales. Durante 2025 y 2026, esta red seguirá creciendo con acciones concretas que impulsan el cambio.

En definitiva, apostar por la sostenibilidad turística no solo es lo correcto: es también lo más rentable. En el nuevo escenario turístico, ser sostenible ya no es lo que te hace diferente. Lo que realmente te diferencia… es no serlo.

Tienes el artículo completo en la web de Canary Green y mucho más contenido que nos ayuda a transformar el modelo hacia un turismo más sostenible.

¿Quieres unirte a la comunidad Canary Green y recibir mensualmente las novedades del proyecto 👉 UneteCanaryGreen


¿Nos acompañas a limpiar la Playa Grande?

¿Te apetece pasar una mañana diferente, ayudando al medio ambiente y compartiendo buen rollo con gente comprometida como tú? Te invitamos a formar parte de una jornada muy especial dentro del programa ZEConsciente, proyecto de concienciación medioambiental impulsado desde el Ayuntamiento de Tías. Esta vez nos toca la Playa Grande, donde realizaremos una limpieza colectiva para devolverle a este rincón tan querido su mejor versión.

Es importante participar porque nuestras playas no solo son espacios naturales de gran valor ecológico, también son el corazón de nuestro destino turístico. Miles de visitantes nos eligen cada año por la belleza de nuestra tierra, la tranquilidad y nuestro entorno cuidado. Mantener nuestras costas limpias no es solo una cuestión de imagen, es una responsabilidad compartida que habla de quiénes somos como comunidad.

🗓 Cuándo: Sábado 20 de septiembre
🕙 Hora: 10:00 h
📍 Punto de encuentro: Hotel Plus Fariones Suite Hotel
🏖 Zona de limpieza: Playa Grande

Después de la limpieza, el Plus Fariones Suite Hotel nos invita a disfrutar de un tentempié para reponer fuerzas y para agradecer la participación. Además, tendremos una charla inspiradora sobre el programa ZEConsciente y sobre Blue Attitude, el programa de responsabilidad social corporativa de Plus Fariones Hotels & Apartments, que apuesta por un turismo más consciente y comprometido con el entorno local.

🎬 También se proyectará el documental ZEConsciente, que nos hará reflexionar sobre el impacto de nuestras acciones en el entorno.

👉 ¡Ven solo, en pareja, con amigos o en familia! Lo importante es sumar manos y corazones por nuestras playas.

📞 Para más información o para confirmar tu asistencia, puedes contactarnos al 633 530 983 o escribirnos a zeconsciente@gmail.com.

¡Te esperamos con muchas ganas y energía positiva! 💙


Participa en la construcción del futuro del turismo sostenible

Hace 30 años Lanzarote fue escenario de la aprobación de la primera Carta Mundial de Turismo Sostenible (1995) y ahora toca actualizar aquel compromiso, frente a los grandes retos de nuestro tiempo.

Desde aquí les animamos a participar en la actualización de la nueva Carta Mundial de Turismo Sostenible de Naciones Unidas +30. El objetivo es que esta nueva Carta refleje las aspiraciones, valores y necesidades reales de nuestras comunidades, y para lograrlo el Gobierno de Canarias ha abierto un proceso participativo dirigido a:

Cualquier persona interesada puede compartir su visión sobre el futuro del turismo sostenible mediante estas encuestas abiertas hasta el 1 de octubre.

Todas las propuestas recibidas serán analizadas y consideradas para la elaboración de la versión definitiva de la Carta, que será presentada en el acto institucional previsto en Lanzarote el próximo 28 de noviembre. Nuestro emblemático espacio de Jameos del Agua acogerá la presentación oficial de la Carta Mundial de Turismo Sostenible +30, una iniciativa impulsada por Naciones Unidas que marcará el rumbo del turismo responsable para las próximas décadas.

🌍 Tu voz cuenta. Tu visión importa. Participa y forma parte de este hito global que busca transformar el turismo en una herramienta de desarrollo justo, inclusivo y respetuoso con el planeta.


Talleres gratuitos para aprender a medir tú huella de carbono

Desde febrero de 2024, las empresas turísticas de las Islas han tenido la oportunidad de participar en una serie de talleres online gratuitos centrados en la sostenibilidad ambiental. El objetivo principal de estas sesiones es que los profesionales del sector conozcan los conceptos básicos sobre la huella de carbono y aprendan a medirla utilizando la herramienta digital “Viaje a la descarbonización”, a través de casos prácticos adaptados a su actividad.

Hasta la fecha, se han celebrado 19 talleres, con una participación total de 488 asistentes, y la iniciativa continuará durante el próximo trimestre. Las próximas fechas programadas son:

  • 2 de octubre, de 16:00 a 17:30 horas
  • 13 de noviembre, de 12:00 a 13:30 horas

Los horarios se han alternado entre mañana y tarde para facilitar la asistencia de empresas y profesionales interesados.

“Viaje a la descarbonización” es una solución digital pionera, desarrollada para ayudar a las empresas turísticas canarias a medir y reducir su huella de carbono. Esta herramienta, que ha sido la primera en España en recibir el certificado de AENOR, se presenta durante los talleres junto con contenidos clave sobre sostenibilidad ambiental.

Cada sesión, de 90 minutos de duración, incluye un caso práctico guiado que te permitirá calcular las emisiones reales de un trimestre de tú propia actividad. Además, tras finalizar los talleres, se ofrece asesoramiento personalizado con especialistas en sostenibilidad, asegurando que las empresas cuenten con el apoyo necesario para implementar las medidas aprendidas.

La inscripción y el contenido detallado de los talleres están disponibles en.

Con esta iniciativa, seguimos reforzando nuestro compromiso con un turismo más sostenible y competitivo, impulsando a las empresas del sector hacia un futuro más responsable y alineado con los retos climáticos globales.


No te puedes perder…


Video de promoción de Puerto del Carmen
«El Cabosito Tiñosero» aquí te dejamos nuestro cuento infantil

Ya disponible la nueva edición de Candil, la revista municipal de Tías

¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….

Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.

Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain