
Boletín informativo 01/08/2025


Les contamos las últimas novedades de nuestro destino
Economía Circular: Impulsamos una compostera de uso comunitario

Estos días atrás visitamos el huerto comunitario de Tegoyo para conocer el proyecto piloto de compostaje, que incluye la creación de siete composteras (medio para la descomposición parcial o total de residuos agrotóxicos) y la adquisición de un biotriturador para el tratamiento de restos vegetales.
En el contexto actual de cambio climático y creciente conciencia ambiental, los destinos turísticos nos enfrentamos al desafío de equilibrar el desarrollo económico con la protección del entorno natural. Nuestro municipio, reconocido por su riqueza paisajística y biodiversidad, ha decidido dar otro paso firme más hacia la sostenibilidad mediante la implementación de un proyecto piloto de compostaje que busca transformar la gestión de residuos orgánicos en una oportunidad ecológica y educativa.

Cada día miles de turistas visitan nuestro municipio para disfrutar de nuestras playas y nuestro confort climático, de nuestra belleza natural, oferta turística y cultural. Y este flujo además de los impactos positivos que tiene también genera una considerable cantidad de residuos orgánicos provenientes tanto de la propia actividad turística como de los hogares y comercios locales. Frente a esto, el compostaje se presenta como una solución eficaz, económica y ecológica que nos permite reducir el volumen de residuos enviados al vertedero insular. Evita la quema de restos vegetales, práctica común pero perjudicial para la salud y el ambiente. Nos ayuda también a cerrar el ciclo de la materia orgánica, devolviendo al suelo nutrientes esenciales y, esto es muy importante, promueve la participación ciudadana y la educación ambiental, involucrando a la comunidad en prácticas sostenibles.
Este proyecto contempla dos elementos clave, la instalación de siete composteras comunitarias y la adquisición de un biotriturador para el tratamiento eficiente de restos vegetales. Las composteras están ubicadas en Tegoyo y las personas interesadas pueden obtener información y sumarse al proyecto en nuestra Oficina de Agroecología y Desarrollo Rural, ubicada en el centro sociocultural de Mácher en horario de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas y los miércoles de 16:00 a 19:00 horas.


Además de ser un medio para la descomposición parcial o total de residuos vegetales, cada compostera funcionará como un centro de educación ambiental, donde se impartirán talleres y se promoverá el compostaje doméstico. El primer compost que generemos se destinará en septiembre a los centros educativos del municipio. Posteriormente, también se distribuirá a los centros de mayores.
El biotriturador permitirá el procesamiento de ramas, hojas, restos de poda y residuos vegetales gruesos. Este equipo reduce el tamaño de los materiales, acelerando su descomposición y facilitando su incorporación en las composteras. Además, contribuye a minimizar la emisión de gases contaminantes derivados de la quema de residuos y nos ayuda a producir un compost de mayor calidad y valor nutricional para su uso en huertos comunitarios como el de Tegoyo, áreas verdes y resto de proyectos agrícolas locales.

Los agricultores podrán solicitar compost de manera continua en la Oficina de Agroecología. Esta medida les permitirá reducir el uso de fertilizantes externos y contribuirá a disminuir la cantidad de residuos que se envían a Zonzamas.
El turismo sostenible no es una utopía, sino una responsabilidad compartida. Al impulsar este proyecto piloto de compostaje, nuestro municipio reafirma su compromiso con la protección del ambiente, el bienestar comunitario y la construcción de un futuro más verde. Invitamos a toda la ciudadanía, así como al sector turístico, a ser parte de esta iniciativa que transforma residuos en vida y desafíos en oportunidades.
ZEConsciente vive otra noche mágica
La noche del pasado miércoles el Centro Cívico El Fondeadero de Puerto del Carmen fue escenario de una velada tan mágica como inolvidable. En un ambiente colmado de emoción y sensibilidad, el equipo ZEConsciente presentamos oficialmente nuestro cuento «El Cabosito Tiñosero». En el mismo acto inauguramos una exposición fotográfica titulada “Pasado, Presente y Futuro, La Tiñosa” de nuestra divulgadora medioambiental Cristina Camacho. Con ambos eventos logramos que los asistentes conectaran con la esencia más profunda de nuestro paisaje marino y humano de este municipio de Tías.
Tras dos años de intenso trabajo el equipo ZEConsciente vimos finalmente materializado nuestro sueño: presentar una obra infantil que no es solo un cuento, sino también conciencia ambiental, identidad comunitaria y un sentido homenaje a la riqueza submarina que disfrutamos en nuestra zona ZEC (Zona Especial de Conservación) que rodea el municipio.

El protagonista de nuestro cuento es Dennis, un joven tiñosero que nos coge de la mano y nos guía por un universo submarino desbordante de vida y color, acompañado por entrañables personajes como su abuelo Antonio, su abuela Carmen, la turista Jane, y la siempre imponente Vieja Tiñosa. Por supuesto el protagonista, el pequeño «Cabosito tiñosero«, que está inspirado en el carismático Lebetus guilleti. Este cuento nos sumerge en el mágico veril de “Cagafrecho”, un ecosistema único del sureste de Lanzarote, que alberga una biodiversidad tan frágil como extraordinaria.
A través de ilustraciones vibrantes y descripciones poéticas, “El Cabosito Tiñosero” no solo educa, sino que despierta una mirada más empática hacia el medio marino, su protección y el necesario equilibrio entre el desarrollo humano y la conservación de la naturaleza. Es un canto al amor por la tierra y el mar, un viaje de conciencia que deja huella en grandes y pequeños.
Aquí les dejamos el cuento para que lo disfruten y compartan:
La noche fue también testigo de otro momento especial, la muestra fotográfica de Cristina Camacho, un recorrido visual que encapsula la transformación de La Tiñosa a través del tiempo. Las imágenes, cargadas de memoria y esperanza, invitan a reflexionar sobre el paso del tiempo, el legado de nuestras raíces y la urgencia de preservar lo que aún nos queda. Con su sensibilidad única, Cristina logra captar no solo paisajes, sino emociones, historias y almas que laten en cada rincón de nuestro Puerto del Carmen.

Entre aplausos, miradas emocionadas y algún que otro suspiro, la comunidad se sintió más unida que nunca, reconociéndose en los valores de respeto, sostenibilidad y pertenencia. Porque como bien nos recuerda el Cabosito Tiñosero: «conocer es amar, y amar es proteger».
Esta iniciativa no era sólo un acto de presentación, era un verdadero acto de amor hacia La Tiñosa. Un canto a la vida, a las raíces y al futuro. Porque, sin lugar a duda, siempre nos quedará un rincón, un remanso de paz, un hogar eterno: La Tiñosa.
Nuestro más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes por su apoyo incondicional y tomarse el tiempo para sumergirse en este cuento sobre el maravilloso mundo azul que nos rodea. Este relato no sería posible sin su interés, aprecio por la naturaleza y la importancia de cuidar nuestro planeta. Y a la naturaleza misma, por ser la fuente inagotable de inspiración para este cuento. Cada gota de agua del océano han sido maestras silenciosas que nos enseñan la importancia de respetar y proteger nuestro entorno, cada gota es única y de un valor incalculable, todo suma, todo aporta, todo y todos estamos conectados. Desde esta publicación queremos rendir homenaje especial a los valientes defensores del medio ambiente, que trabajan incansablemente para preservar la belleza y la biodiversidad de nuestro hogar común. Sus esfuerzos son una inspiración y una luz de esperanza para las generaciones futuras. ¡Seguimos nadando! 🐠 🐠 🐠
Fernando Benítez González, nuevo presidente del SKÅL en las islas orientales

Teníamos pendiente felicitar al director del hotel Bakour Lanzarote Splash de Puerto del Carmen, Fernando Benítez González, que el lunes de la semana pasada durante la asamblea anual, fue elegido nuevo presidente de la Asociación SKÅL de las islas orientales (SICIO). Para esta nueva responsabilidad Fernando ha creado un equipo directivo formado por Abdul Sheriff, que fue elegido vicepresidente primero, Antonio Hormiga como vicepresidente segundo, Feliciano Díaz como secretario y Juan Pablo Cabrera Borges como tesorero, completando así la nueva Junta Directiva.
Desde el Ayuntamiento de Tías queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento y agradecimiento al equipo saliente de SKÅL en las Islas Orientales por su dedicación, esfuerzo y compromiso con el impulso del turismo responsable, sostenible y ético en nuestra región.
Al mismo tiempo, felicitamos calurosamente al nuevo presidente y a la junta directiva recientemente nombrada. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa, convencidos de que, con su liderazgo, se seguirán fortaleciendo los lazos de colaboración entre profesionales del sector y se continuará promoviendo un turismo de calidad que beneficie tanto a visitantes como a residentes.

El SICIO fue creado tras la desaparición del SKÅL Internacional Lanzarote, agrupa a profesionales que trabajan en empresas turísticas y colaterales, así como a seniors cuyo talento y experiencia siguen siendo útiles al sector en las islas de Lanzarote, La Graciosa y Fuerteventura. En la actualidad, el movimiento SKÅL engloba a 15.000 socios activos en 400 clubs que operan en 90 países. Su misión: combinar profesionalidad, liderazgo y amistad para maximizar el negocio en red y desarrollar una industria turística responsable. El primer SKÅL Club se fundó en Paris en 1932 y de 1934 data la creación de la Asociación Internacional de SKÅL Clubs. Su misión se basa en promover el liderazgo profesional, el trabajo en red y la colaboración entre pares, fomentando una industria turística responsable, sostenible y conectada con los territorios.
¡Puerto del Carmen está de fiesta!

Puerto del Carmen se llena de color, alegría y devoción del 28 de julio al 10 de agosto con la celebración de las tradicionales Fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen. La Plaza del Varadero será el corazón de un programa repleto de actividades para todos los públicos, en el que destacan el pregón inaugural, la gran noche festiva “La Tiñosa y Más”, y las esperadas procesiones marítima y terrestre.
Las fiestas comenzaban este el lunes 28 de julio con el engalanamiento de las calles, decoradas con las tradicionales banderitas de papel preparadas por vecinos y colectivos en las últimas semanas. Ese mismo día arrancaban también actividades como talleres de jolateros, jornadas inclusivas para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y torneos de fútbol sala, dando inicio a dos semanas de celebraciones.


El pregón oficial, a cargo de Teodora Rodríguez Fajardo “Dorita”, se celebró ayer en la iglesia de Puerto del Carmen y en los días previos se han organizado actividades como el playback infantil, los encuentros juveniles, el torneos de bola canaria o los talleres de buceo. Durante los próximos días el escenario del Varadero acogerá una variada programación musical con artistas como Yaneli Hernández y Matías Alonso, Los Conejeros, tributo a El Canto del Loco, Fran Bernal, Adrián Niz, José Vicente, El Colorao, Ciro Corujo, Julia Rodríguez, Ludo, Güerma, Soul Project, Leyenda Joven, Starmusic, Rika Banda, Banda Nueva, Mambo Latino, Dani Valiente, tributo a Raphael, Circ Glam Vintage, Elegance Sextet, parranda Malpeis, Karma, The Papas and the Mojo, Nandy, Henry Méndez, Noa, Diego Sánchez, Los Gofiones, Renzo Selector, Wamampy, Armonía Show, Javi Fajardo, K-Narias, Tony Tun Tun, Jóvenes Cantadores y Arena.
Como en ediciones anteriores, durante los fines de semana (1, 2, 8 y 9 de agosto) estará disponible el Punto Violeta en la Plaza del Varadero, una iniciativa fundamental para la prevención de la violencia de género y la sensibilización en espacios festivos. Este punto estará gestionado por personal especializado que ofrecerá apoyo e información a quienes lo necesiten.
Uno de los momentos más emotivos será el Festival de Artistas del Pueblo, que este año cambia su nombre a Festival de Artistas del Pueblo “Toño El Sapo”, en homenaje al recientemente fallecido Juan Antonio Acosta Fernández, quien dedicó gran parte de su vida a este evento. La XXIV edición del festival tendrá lugar el domingo, 3 de agosto a las 21:00 horas.

El programa también incluye también la VI edición del Star Night Show, la Carrera Popular La Tiñosa – Barranco del Quíquere, la I Travesía a nado La Tiñosa salida desde El Poril, el certamen Cartas para una fiesta, torneos de fútbol regional, fútbol playa, nuestro Torneo Internacional Vóley Playa Lanzarote 2025 que bate este año todos los récords de participación con nada menos que 960 jugadores y jugadoras de 22 nacionalidades distintas y 35 canchas que convertirán la Playa Grande de Puerto del Carmen en el epicentro del vóley playa nacional e internacional, con partidos que comenzarán desde hoy hasta el domingo 3. Así como actividades deportivas dirigidas, el baile para mayores, la tradicional degustación de sancocho canario y el torneo mixto de baloncesto Team League.

El fin de semana de cierre reunirá actos cargados de emoción y tradición. El sábado 9 de agosto a las 12:00 horas se celebrará la solemne procesión marítima, con la imagen de la Virgen del Carmen acompañada por una colorida flota de embarcaciones. El domingo 10 de agosto, tras la misa cantada por la Coral Marina a las 19:00 horas, tendrá lugar la procesión terrestre por las calles del pueblo, poniendo el broche final a estas entrañables fiestas.
¿Te gustaría participar con tu embarcación en la procesión marítima de las fiestas en honor a Nuestra Señora del Carmen?

La procesión marítima tendrá lugar el próximo sábado, 9 de agosto, a las 12:00 horas con la parranda marinera Los Buches y el coro Iris del Mar de Valterra. Las embarcaciones partirán desde el muelle de La Tiñosa por el litoral rumbo al Barranco del Quíquere. Da vuelta y se dirigirá a la Playa Grande, Playa Chica y regreso al puerto.
Todas las personas interesadas en participar con una embarcación en la procesión pueden inscribirse hasta el martes, 5 de agosto a través del registro general del consistorio o a través de la sede electrónica. Para ello, debe cumplir las normas de regulación para la participación en dicha procesión, así como aportar póliza de seguro de la embarcación. Te dejamos acceso a la información y documentos de la solicitud:
- 📢 Normas de regulación
- 📝 Solicitud general
- 📝 Declaración responsable anexo I
- 🚤 Póliza de seguro de la embarcación.
- Fotocopia del DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD de la persona responsable de la embarcación.
¿Te has preguntado cómo sería el álbum de tus vacaciones si lo hicieran tus hijos?
La consejería de Turismo del Gobierno de Canarias lanza una nueva campaña bajo el lema: #MiradasDesdeUnMetro. Esta nueva acción va dirigida a las familias en la que los más pequeños de España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Holanda toman fotografías de sus viajes a las Islas Canarias. Algunas de estas instantáneas forman parte de una exposición organizada en colaboración con PhotoEspaña en Madrid y Barcelona.
La campaña propone algo tan sencillo como revelador: que sean ellos y ellas quienes exploren el mundo a su ritmo y altura, sin indicaciones, sin filtros y sin poses. De esta manera, guiados únicamente por su curiosidad natural, los más pequeños ofrecen imágenes del destino cargadas de autenticidad, sorpresa y emoción.
El objetivo es que los niños y niñas, con su especial mirada, tomen sus particulares fotografías de las vacaciones en el archipiélago y que sus familiares las compartan en redes sociales con el hashtag #MiradasDesdeUnMetro para así formar parte de este proyecto colaborativo. A través de estas instantáneas nos centramos en la forma de ver el mundo que tienen los más pequeños, más auténtica y sorprendente, una mirada que vamos perdiendo conforme nos hacemos adultos. De esta forma aquellas familias que viajan a las Islas en familia redescubran los espacios a través de esa mirada infantil, para así planificar unas vacaciones pensadas de verdad para niños y niñas, para que puedan compartir con ellos lo que verdaderamente llama su atención.
Además de stories y reels para Instagram y Facebook y vídeos para YouTube, se ha sumado a esta iniciativa un equipo de influencers especializados en familia, planes o fotografía. Entre ellos, la actriz Patry Montero (765.000 seguidores en Instagram); Gonzalo & Álex, con @planesbrutales (716.000 seguidores en Instagram y 197.500 en TikTok); Verónica Sánchez, con @oh.mamiblue (646.000 seguidores en Instagram); o el periodista Pedro del Castillo (489.000 seguidores en Instagram y 602.000 en TikTok).
La iniciativa dispone también de una landing que ofrece información útil y planes para disfrutar en familia de las vacaciones en Canarias, así como consejos para sacar fotografías en el archipiélago, aprovechando al máximo la luz, la diversidad cromática y las singularidades de nuestro territorio. En esta web hay además una galería de imágenes de la campaña y un álbum descargable y personalizable.


Y es que las familias que nos visitan sus hijos constituyen un segmento muy interesante para el destino Islas Canarias, pues son más jóvenes y gastan hasta 60 euros de media más al día que el total de visitantes, mostrándose más satisfechos con su experiencia en el archipiélago.
El año pasado, el 72% de los turistas que viajaron en familia a las Islas tenían entre 31 y 45 años (frente al 29% del total) y realizaron un gasto medio diario en destino sin incluir el vuelo de 185,5 euros (frente a los 125,7 euros del conjunto). Además, durante su estancia, disfrutaron más que la media de parques de ocio o atracciones (33% frente al 15%) y de excursiones marítimas o de observación de cetáceos (17% frente al 12%). Asimismo, se mostraron más satisfechos de su experiencia en el archipiélago, que consideraron mejor o mucho mejor de lo esperado en un 46% (frente al 42% del total)
Campaña informativa de la Armada Española

Esta semana los compañeros de Protección Civil de Tías asistieron a una jornada informativa organizada por la Armada en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote para informarse sobre las precauciones de seguridad con artefactos explosivos no detonados en el litoral y en el mar. Tal y como exponía la Armada y sin entrar en alarmismos innecesarios es importante que, ante la localización de cualquier artefacto, se les avise dado que disponen de grupos de especialistas en desactivación de explosivos, preparados y certificados, respaldados por el marco normativo vigente sobre seguridad, sin menoscabo de las competencias que en materia de seguridad ciudadana y policía judicial tengan atribuidas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Además, cuentan con una amplia experiencia nacional e internacional, siendo la capacidad para la desactivación de estos artefactos por todo el territorio nacional con un tiempo de reacción de menos de 24 horas. La colaboración de los ciudadanos es fundamental para la prevención y la seguridad, siguiendo siempre las indicaciones de las campañas informativas.
👇 ¿Qué debemos hacer en caso de observación o ante el hallazgo de artefactos explosivos no detonados en el litoral? 👇


Video de promoción de Puerto del Carmen

Ya está disponible la nueva edición Candil, la revista municipal de Tías

¿Te ha gustado el Boletín de hoy? Compártelo ….
¡Que tengas muy buen fin de semana!
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER


Copyright © 2023 Turismo Puerto del Carmen, All rights reserved.
You are receiving this email because you opted in via our website.
Our mailing address is:
Turismo Puerto del Carmen
Libertad 50
Tías, Lanzarote 35572
Spain